¿Cómo conseguir clientes de Diseño Gráfico?

¡Conviértete en un Pro de la Chamba Creativa!

Zephora

12/20/20244 min read

Conseguir clientes como diseñador gráfico puede parecer un reto al principio, pero con la estrategia adecuada y un enfoque positivo, puedes construir una carrera sólida. ¡Aquí te comparto algunos consejos para que te pongas en marcha!

Portafolio: tu carta de presentación

Tu portafolio es el pilar principal para conseguir trabajo en diseño gráfico. Es esencial que muestres tus mejores trabajos de manera organizada y profesional. Puedes optar por plataformas como Behance o incluso redes sociales como Instagram para compartir tus proyectos. Sin embargo, la mejor recepción la tiene un portafolio en tu propia página web. Esto no solo te da una apariencia más profesional, sino que también te permite personalizar completamente cómo presentas tu trabajo. Puedes leer mi artículo sobre ¿Cómo diseñar un portafolio profesional?

Currículum Profesional

Un currículum bien organizado es crucial. Asegúrate de incluir tus datos de contacto, resumen de habilidades, experiencia laboral, y, muy importante, un enlace a tu portafolio. Usa un diseño limpio y profesional que refleje tus habilidades como diseñador. Recuerda que muchos diseñadores pasan por alto la importancia de un currículum bien estructurado, ¡pero puede marcar la diferencia!
Aunque la mayoría de las personas creen que pueden estructurar bien un currículum, la verdad es que suelen cometer errores al momento de presentar la información. Por eso te recomiendo leer mi artículo ¿Cómo estructurar un currículum correctamente? en el te darás cuenta de los errores más comunes y de consejos que se suelen pasar por alto.

Networking: ¡conecta y comparte tu pasión!

El networking es fundamental en cualquier profesión, y el diseño gráfico no es la excepción. Asistir a eventos de la industria, conferencias y talleres es una excelente manera de conocer a otros profesionales y potenciales clientes. ¡No subestimes el poder de una conversación cara a cara! Realmente, el acceso a muchos puestos de trabajo depende de los contactos con los que cuentes, para esto debes tener cierta astucia a nivel social, cuanto más sepan las personas a tu alrededor sobre tu profesión, mayores serán tus oportunidades.
La red social LinkedIn también es una herramienta poderosa para el networking profesional. Mantén tu perfil actualizado, destaca tus habilidades y proyectos, y no olvides destacar que eres diseñador gráfico. Puedes interactuar en grupos y debates para aumentar tu visibilidad, y postularte a puestos de trabajo presentando tu perfil de LinkedIn, portafolio y currículum. Incluso si al final consigues trabajo por otros medios, es mejor tener Linkedin y no necesitarlo, que necesitarlo y no tenerlo.

Promoción en redes sociales

Las redes sociales son una herramienta poderosa para promocionarte. Tener tus redes activas con contenido regular y atractivo sobre tus proyectos, procesos y conocimientos en diseño puede atraer a posibles clientes. Además, un paso básico para empezar es promocionarte a través de grupos de Facebook relacionados con el diseño freelance, únete a ellos y comparte tus servicios, podrás postularte a puestos de trabajo ofrecidos dentro del mismo grupo y esto puedes hacerlo incluso utilizando tu perfil personal antes de crear tus perfiles profesionales. Podrás captar tus primeros clientes de esta manera.

Plataformas Freelance: Fiverr, Upwork, Workana y más

Las plataformas como Fiverr, Upwork y Workana son una opción popular para empezar en el mundo del freelance. Generalmente, recomiendo estas opciones solo para tomar los primeros trabajos y experiencias, sobre todo mientras se está estudiando, aunque existen usuarios que logran obtener un ingreso mensual de las mismas debes considerar los siguientes puntos:
1- Competencia intensa. Hay muchos diseñadores en estas plataformas, lo que puede hacer difícil destacarse al principio.
2- Políticas de trabajo. A veces criticadas por ser desfavorables para los freelancers al momento de disputas con el cliente, además, con tarifas que pueden parecer bajas y altas comisiones.
3- Precios bajos. Al ser un mercado global, los precios pueden ser muy competitivos.
Aunque no es la opción perfecta, estas plataformas pueden ser útiles para iniciar y ganar experiencia, especialmente si aún no tienes una reputación establecida. Igualmente, te recomiendo leer mi Crítica hacia Fiverr, Upwork y Workana.

No regales tu trabajo

Es tentador cobrar barato al inicio, pero ten cuidado de no devaluar tu trabajo a largo plazo. Si bien es cierto que como diseñador junior podrías comenzar con tarifas más bajas, es importante que estas tarifas reflejen la calidad de tu trabajo. Evalúa el mercado, sé crítico con tus habilidades y ajusta tus precios en consecuencia. ¡Tu tiempo y creatividad tienen valor!

Variedad de métodos de pago

Ofrecer varios métodos de pago es esencial para facilitar las transacciones con tus clientes. Desde transferencias bancarias hasta plataformas como PayPal, Binance, Zelle, Zinli, entre otros. Cuanto más opciones ofrezcas, más accesible serás para diferentes tipos de clientes que podrán interesarse en tus servicios. Esto no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también demuestra profesionalismo.

El trabajo no te va a caer del cielo

Finalmente, es fundamental ser proactivo. Si no investigas maneras de promocionarte, no creas un portafolio ni haces networking, el trabajo no llegará por sí solo. El diseño gráfico es una profesión con demanda, pero también con mucha competencia. Si después de dos años no consigues trabajo, es momento de revisar tus estrategias y hacer ajustes. Mantente actualizado con las tendencias, mejora tus habilidades y sigue buscando oportunidades.

Conseguir clientes de diseño gráfico requiere de esfuerzo, dedicación y una estrategia bien pensada. ¡No te desanimes si la primera chamba tarda en llegar! con perseverancia estarás en camino de construir una carrera exitosa en el mundo del diseño gráfico.

SÍGUEME EN REDES SOCIALES

Zephora Graphic Design © 2025. Todos los derechos reservados